Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2025

UNAMUNO: la Asociación en marcha

Con Pablo Zapata. Fotos: Borja Guerrero (DEIA) El día 19 de marzo de 1986 (casi cincuenta años después de la desaparición del ilustre pensador) se constituyó en Bilbao la Asociación de Amigos de Unamuno.  Y también, un 19 de marzo, treinta y nueve años después, ahora en 2025, un grupo de románticos unamunianos hemos decidido revivir la citada Asociación que se encontraba moribunda hace ya varias décadas.  Nos hemos reunido en Asamblea en el palacio Yohn, también conocido como el edificio de "La Bolsa" en el Casco Viejo bilbaino, muy cerca de donde nació D. Miguel. La hemos rebautizado como "Asociación Miguel de Unamuno Elkartea", hemos aprobado unos nuevos Estatutos acordes con los tiempos actuales, hemos elegido una nueva Junta Directiva a la que tengo el honor de presidir y tenemos la intención de acometer un ambicioso plan de acción que sirva, tanto para resaltar la figura de D. Miguel de Unamuno y fomentar y difundir su obra literaria y pensamiento, como para qu...

Más Kant y menos Trump

   Bastante harto de oír hablar del tipo de rostro anaranjado, procuraré no hacer más referencias a él y si me centraré en un verdadero referente para la Humanidad. Y es que he leído el muy recomendable y ameno ensayo “El torbellino Kant” de Norbert Bilbeny , he releído “El giro copernicano en la filosofía “de Joan Solé, y he vuelto a algunas fuentes originales del pensamiento de Kant , el filósofo de la razón. Al hilo de ello van mis siguientes reflexiones. Vivimos a nivel mundial tiempos convulsos. Con atrevidos perdonavidas al mando, con redes sociales propagando bulos sin rubor, con cuestionamiento de valores democráticos, con la conculcación de derechos humanos y derechos sociales, con la proliferación sin cortapisas de genocidios y ecocidios. Además, todo ello, nos lo transmiten en vivo y en directo. Mientras -allí donde algunos afortunados podemos- intentamos seguir con nuestras vidas, familias y amistades, trabajos e ilusiones. ¿Ha cambiado tanto el mundo? ¿Antes er...

Premios Arizmendiarrieta Sariak Bizkaia 2025

  Reunión decisoria del Jurado en Cámara Bilbao. Febrero 2025 Los premios se otorgan por aplicar los principios y valores del Modelo Inclusivo Participativo de Empresa. Arteche y la Fundación Gizakia son los ganadores. Arteche practica una gestión participativa materializada en múltiples, grupos, procesos e iniciativas. Gizakia desarrolla sus valores y destaca en transparencia y comunicación hacia el colectivo. Repercusión en prensa.

La Calidad Humana

  Lo que más cuenta en la aventura humana es la calidad de sus protagonistas El economista y humanista italiano Aurelio Peccei, cofundador del Club de Roma, demostró que se puede encarcelar a las personas pero no las ideas. Fue un pionero en temas que se encuentran hoy en la agenda mundial, como la gobernanza global, el cambio climático y el desarrollo sostenible. El Club de Roma surgió porque existían muchas instituciones que analizaban asuntos concretos, pero ninguna la problemática global: el trance de la humanidad. En la aventura humana más que la acción o las ideas son las personas y los vínculos entre ellas lo que cuenta, ya que pueden hacer de una vida, no un episodio, sino parte de un todo que continua. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- H ablar de calidad humana, cuando asistimos a auténticos genocidios, acompañados de una exasperante pasividad internacional, parece un oxímoron; no obstante, consideram...